EEH 2015.
Cómo espectadora participante,me es importante dejar a la memoria el último encuentro de EEH que me tocará presenciar.
Varios colegas se presentaron a exponer sus temas, lo que se produce en la Academia y la facultad de humanidades Este encuentro ha brindado a manera personal a ubicar a los futuros historiadores y a no perder la tradición.
A manera de reseña los primeros días se manejó una mesa de interdisciplinaria:
Se encontraba el Dr. Méndez Reyes por parte de historia económica y política.
Mtro. de filosofía Joaquín Olguin.
Por el lado de la literatura el Mtro. Manriquez
y en la parte de la sociología el profe de Altamirano.
El segundo día presentaron una mesa sobre como trabajar con archivo por parte del Mtro Héctor Mejorado y estudiantes de Maestría.
Un colega de 7mo participó con su recuerdo perrón que causó ruido en la sala David Piñera, sin hacer de menos al chico de filosofía con Nietzsche y la farsa que se hace comedia como la historia y la chica de literatura y los viajes en los tiempos,
Para el día 3 del encuentro cerraron con presentaciones de protocolo de tesis por parte de compañeros de 7mo semestre y llegaron compañeros de Mexicali, como conferencia magistral vino la DR. Maria Eugenia con el tema la formación de una cultura política republicana. El debate público sobre la masonería . México 1821-1830.
Una conferencia que se transformó dinámica, amena e informativa pues nos platicana de una manera fluida la formación de un "pueblo a través de un discurso que se relacionó con los mazones en México". Además que brindó muchas fuentes para su búsqueda.
El evento finalizó con la participación de los varela 4:20 grupo musical en Tijuana que ha ganado terreno en cuestión cultural, al momento que sonaban otros chicos empezaron a brindar sus habilidades al hacer malabares con fuego y estar conduciendo un moniciclo poco presenciado en UABC. Lo que hizo aún más agradable la estancia musical.
Comentarios
Publicar un comentario