Entradas

Mostrando entradas de 2014

Páginas de interés, páginas académicas, concursos, ensayos, revistas.

Con el objetivo de compartir información presento las siguientes páginas que podrán ser de interés a los estudiantes en humanidades y ciencias sociales que desean brillar en su futuro. Revistas que eh consultado el día de hoy. Esta : Clasco: En esta página se puede observar la información como becas, concursos de ensayos, maestrías y posgrados. A su vez hay seminarios virtuales, también se puede descargar libros de una forma gratuita http://www.clacso.org.ar/inicio/inicio.php?idioma=esp . Sin dudas eh encontrado una página donde  Acerca  |     Glosario  |     Biografías  |     Textos  |     Mapas   |     Estadísticas  |     Imágenes  |     Cronología  |     Actividades  |     Enlaces   la recomiendo. http://www.historiasiglo20.org/ESTADIS/...

Cuartel Militar 28 batallón de infantería en Tijuana.

El cuartel Militar 28 de infantería se encuentra ubicado en el blvd Cuahtemoc Sur. Carretera Tijuana Ensenada.

Reseña del "Neoporfirismo hoy como ayer" de Andrés Manuel López Obrador. Por Aznet Cristina García San Román.

Introducción El  libro titulado Neoporfirismo hoy como ayer, 2014, de Andrés Manuel López Obrador c uenta con 7 capítulos: I. Dictadura desde el principio. II. El periodo de Manuel González. III. Prólogo a la perpetuidad. IV. El necesariato. V. El mito del progreso. VI. Los revolucionarios. VII. Esplendor y ocaso del maderismo. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es de los pocos políticos que escriben simultáneamente a su actividad política.  Siendo de  Macuspana Tabasco nace en el año de 1953, es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM.  Para el año de 1971 inició su carrera política al apoyar a la candidatura del poeta tabasqueño Carlos Pellicer para Senador por el estado de Tabasco. En 1977 se convirtió en director del Instituto Indigenista de Tabasco donde realizó una importante labor en favor de los indígenas chontales. Para 1984 asumió la dirección de promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor. Ha sido jefe ...

Aportaciones sobre la etnomusicología en Tijuana. Un nuevo estudio de comprensión social.

Introducción La situación en la frontera de Tijuana ha estado permeada de mucha migración cultural esta misma ha sido escenario  de múltiples procesos de refracción sociocultural, de cambios y persistencias, de permanencia y transformación (Ongay,2009:11). Estos cambios han logrado que la vida de la frontera sea más intensa, creando culturas transfronterizas como los pachucos o los cholos.(Valenzuela,2006)  Y no solo eso sino que ha existido y migrado estilos musicales, además de los de la República Mexicana los de nivel internacional. Dentro de esta migración cultural existe una rama de la Historia: la etnomusicología que siendo nueva en los temas de investigación en México ha permitido por mencionar a Miguel Olmos mostrar otra propuesta metodológica  que intenta establecer sistemas musicales regionales (Olmos,1998:19). El Siguiente trabajo se propone a analizar el papel de la música en Tijuana como objeto de un nuevo estudio que a su vez tiene su...

colmado, saciado y pletórico.

!Qué sean las investigaciones.!

Té para la noche.

Tijuana respira un aire de otoño, su cielo pinta a color gris, es que una noche ha llegado y con ella nuevas ideas. Un espíritu libre, se asoma cuando viaja y se luce cuando no se apaga. Nuestra Historia comienza ahora. Por dejar lo aprendido en letras, mis ojos tan cansados dicen que ellos saben descansar entonces sigo en confianza.

8 de noviembre 2014

Qué sucede hoy? Hay mucha inconformidad como lo ha existido a través de los años sin embargo se está creando una conciencia de clases y una cultura de marchas para este año 2014 es de lo más importante hay acontecimientos, antecedentes para que existen revueltas así que vamos hacía el progreso de México no queremos a nuestro presidente Enrique Peña nieto exigimos su renuncia. Sin pensar los eventos más grandes suceden en la capital el día de hoy acaban de incendiar la puerta Nacional que más seguirá hasta donde habrá límites pues esto continúa hasta la renuncia de Peña va a caer ese viejo régimen tiene que caer.

Domingo de estudio

Imagen
En consecuencia el régimen político mexicano ha configurado un peculiar sistema electoral no competitivo y pluripartidista....

No puedo evitarlo me siento extaciada

Exitada al ver estos colores un verde luminoso y un rosa con pequeños movimientos. Escuchando música cálida para mis oídos ¿Qué la hace ambiental? el piano, el tipo de voz la fina guitarra y su mezcla infinita de ecos. Amo este día de muertos. Actualmente me encuentro en la expo partidos de opocisión.

De regreso a mi realidad

Mi realidad que eso eso?  la puedo definir en el momento en el que se encuentran la mayor parte de mis pertenencias. Mis actividades, escuela, trabajo y familia se encuentran en un rincón fronterizo y esa es mi memoria que a lo que leo con Rousso no es lo mismo que Historia y aquí ha existido una confusión. Lo que se puede destacar es que dejar u olvidar el pasado es de las problemáticas contemporáneas pues que se tiene que preservar y que desaparecer? ¿Cómo se vincula la memoria colectiva y la individual? Su similitud correspondería en preservar una identidad. Rousso comenta que no habría memoria colectiva sin individual, pero el hecho de no tener control de que recordar y que olvidar hace que este fenómeno tome otra alternativa. El ser histórico es aquel que emancipa  de la fatalidad del tiempo, de origen divino, materialista, para imponer su propio curso. La memoria y la historia es algo que no se puede separar pero que significa hacer historia de la memoria?

hoy mi destino será Chiapas

Hoy como me siento, pues estoy tranquila, los viajes normalmente me ponen en un ánimo de euforia sin embargo últimamente me eh sentido cansada de los ojitos, pero pues estaré mejor, solo es eso, pero voy con toda la buena vibra para dejar muchos hábitos allá y  ser mejor y ser feliz de una manera plena, agradezco la vida que eh vivido y la familia que eh tenido, amigos, compañeros de trabajo ha sido increible, gracias a la vida, me ha gustado quien soy una señorita decidida, ambiciosa o con ganas de seguir conociendo cuando llegue cuidaré mi carro, mi salud esos serán mis objetivos.

Síntomas de burocracia

Me caga y perdón por la  subjetividad de mi parte, pero como es posible. Ha llegado un jefe que todo quiere por escrito y aquí tengo una paradoja..  me encuentro en una lucha de poderes tanto centrales y regionales a la mierda el centralismo laboral.

Rock mexicano de los 70´s

En este publicación a través de los días iré ingresando grupos de rock mexicano para empezar. Mencionaré a los que ubicó: Chac Mool un grupo conformado a finales de los 70s Los dug dugs Peace and love El ritual Spiders La revolución de Emiliano Zapata. En la medida que disponga de más tiempo iré mejorando este artículo hasta hacer todo una mezcla del rock mexicano después del movimiento hippie desarrollado por la segunda Guerra mundial.

Domingo 19 hoy dos simbolismos de apoyo para Ayotzinapa

El primero acotecimiento será en el parque teniente Guerrero a las 12 del día y el otro a las 2 pm en la glorieta Cuahtemoc.

Cronología de la segunda Guerra Mundial

Proximamente a partir de mis lecturas, videos y conferencias iré haciendo una cronología propia de lo que para mí fue la segunda Guerra mundial mientras dejo este link donde existe una cronología la que contemplo completa.  A grandes rasgos te da un panorama de lo aconteció. La dejo en mi blog por que quiero con más calma centrarme en algunos detalles. http://www.ushmm.org/wlc/sp/article.php?ModuleId=10007800

Sobre todo me considero una chica musical

Imagen
La música me brinda una excitación, estimulando mis sentidos y haciendo que produzca escritos, que mi ser esté más tranquilo. El abrir tus ventanas a la percepción es situación que aún no puedo cambiar por algo.

¿Qué es ser un historiador/a? y cómo me siento?

Hoy siendo 10 de octubre, ¿Cómo me siento? En clases anteriores una profesora, Dra. en antropología,  nos hizo ver que era muy distinto ser Licenciado en Historia, a ser Historiador/a,  y considero hay razón de ser ampliado lo que pienso al respecto.  Pienso que existe una diferencia notable pues quien se dedica a la vocación de ser Historiador tiene que presentar las siguientes características: Poseer información documentada que pueda desarrollar un criterio para ser expuesta. Saber como manejar las metodologías de una investigación. Ser una persona que difunda, que tenga facilidad de habla o que informe a su población, al mundo lo que sucede, lo que se admira, lo que pasa, lo que se piensa, de un periodo que crea identidad y pertenencia. Reconocer que estamos a grandes cambios y que somos los que inventamos, creamos o dividimos los términos pero para ello se lleva una justificación.   La Academia a mi parecer es una institución donde sube...

Herencia territorio e identidad: Hacia una etnografía del retorno. De Gabriel Izard Martínez

¿Etnografía de la diáspora? ¿A que se refiere? Se refiere a  Retornos físicos y culturales de Africa y América por medio de símbolos: etnografía del retorno. El texto trata  1ra.Sobre el concepto de la diversidad o diáspora en los grupos afroamericanos. 2da. Retornos físicos al África originaria, desde los primeros intentos de grupos libertos en Inglaterra. 3ra. Retornos culturales; es decir las identificaciones con África que se han creado en el área de la literatura, la música la religión y la política. Para llegar con las relaciones de herencia, territorio, memoria e identidad Diáspora en que los africanos se han ido a varias partes del mundo llevando consigo una identidad que ha  sido discriminada, esclavizada. Este concepto de diáspora africana ha sido aceptada en un congreso de historiadores en 1965. Este congreso tenía el objetivo de revalorizar la dignidad de esos grupos africanos y sus culturas. A su vez y a  través d...

El positivismo mexicano!

¿Por qué considero importante el positivismo mexicano y que entiendo por ello? El positivismo a mi opinión es una corriente filosófica que nace en el siglo XIX  después de la Revolución francesa, de sus principales características es que sustituye al orden teológico, se crea el concepto de ciencias científicas. Empapa en México a partir del triunfo de Reforma con los liberales y sus pensamientos de progreso sobre todo de secularización. El positivismo abarca principalmente en la educación por  sus modelos de estudio: observación empírica, métodos, análisis, etc. Y da una transformación a las reales pontificias en la época colonial creando los institutos liberales de Ciencias  y Artes. El positivismo nos ha creado la manera de hacer la ciencia proponiendo un método para conocer "la realidad" y justificar un orden social. México después de su independencia necesitaba un siguiente modelo y abrazó al positivismo.

Nuevo Aeropuerto en la Ciudad De México

Imagen
En lo que va de la primera semana del mes de septiembre, se retoma la propuesta de construir un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, esto ha causado una sorpresa a los medios de comunicación por que fue de una manera clandestina su participación. La periodista Carmen Aristegui a tenido una entrevista con Manuel Ángel Núñez Soto  Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM) . La licitación del nuevo proyecto del Aeropuerto Nacional Bajo confidencialidad Lo que retoma de esta entrevista es que ha sido un proyecto en confidencialidad por las problemáticas que había tenido anteriormente en el 2006. Lo curioso del caso es que países extranjeros como Arquitectos mexicanos estarán a cargo de este proyecto ambicioso. Fernando Romero arquitecto es yerno  del millonario empresario del País: Carlos Slim  por lo mismo aún no se sabe que tanto Slim pueda influir en este proyecto. Aunque Manuel Ángel menciona que todo empresario puede invertir. El pr...

Las moras y un poco de métodos cualitativos.

Sin duda este blog es de uso personal, por lo mismo quiero comentar lo que eh aprendido en esta semana de 6to semestre. Hablamos de los métodos cualitativos ¿Qué son? ¿Cómo pueden verse en un texto, en una investigación? A diferencia de los métodos cuantitativos que son más visibles por su estricta manera de contar de mostrar gráficas. A lo largo de la Historia la naturaleza por si misma y por lo que se ha involucrado la Historia: en el estudio del hombre a necesitado de más herramientas que puedan calificar, predecir a los humanos de esta manera los métodos cualitativos tienen desventaja puesto que ha tenido constantes críticas. Ahora ¿Qué tema quieres usar, la observación participante, las entrevistas?  Métodos cualitativos el nuevo enfoque a las ciencias Sociales.

PENDIENTES DE LECTURA

Imagen
LA HISTORIA DE LA MUJER EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL LINK: http://beta.quo.mx/expediente/2014/08/06/la-historia-de-la-mujer-en-la-primera-guerra

PÁGINAS DE INTERÉS 28 DE AGOSTO 2014

ARCHIVO GENERAL DE LA NACION http://www.agn.gov.do/publicaciones/indice/clio CLÍO TV http://www.cliotv.com/prueba/

Jürgen Habermas. Nuestro breve siglo

Filósofo, sociólogo Alemán  Jurgen Habermas nace en 1929 y se le ha caracterizado intelectualmente por tocar todos los temas de nuestro tiempo: El espacio público, conocimiento e interés, la ciencia y la técnica como ideología, la lógica de las ciencias sociales  entre más. Nuestro breve siglo es el ensayo que nos disponemos a leer y en él se encuentra un subtítulo que se llama las continuidades poderosas en las que hace notar la ruptura de la Historia  antes de Cristo haciendo cortes en el calendario y menospreciar la continuidad de las tendencias que vienen de tiempo atrás. A  principios del siglo XX existió un fenómeno de masas pero no era nuevo, las masas concentradas se convirtieron en el público disperso de los medios masivos de comunicación  Por esto ya no se explicaba la continuidad del crecimiento demográfico a través de la percepción social. Ahora bien han existido tendencias de larga duración que han recorrido el siglo; por ejemplo , el creci...