Reseña del libro Historia de la colonización de la Baja California y decreto del 10 marzo de 1857. De Ulises Urbano Lassépas. Aznet Cristina García San Román. Estudiante Lic. En Historia. UABC campus Tijuana. En la colección de la Universidad Autónoma de Baja California, Baja California: Nuestra Historia se ha publicado el libro, Historia de la colonización de la Baja California y el decreto del 10 de marzo de 1857 , dedicado a divulgar las repercusiones que causó el mencionado decreto en los terratenientes bajacalifornianos. El objetivo que se propuso el autor Ulises Urbano Lassépas fue defender a los bajacalifornianos de un decreto gubernamental emitido por Ignacio Comonfort que amenazaba desconocer los terrenos otorgados por medio del artículo primero, “donde las ventas o enajenaciones de terrenos baldíos que se hubieran hecho desde 1821 a la fecha (1857) por los jefes políticos o gobernadores y cualquier otra autoridad civil o militar del territorio o De...
Introducción El libro titulado Neoporfirismo hoy como ayer, 2014, de Andrés Manuel López Obrador c uenta con 7 capítulos: I. Dictadura desde el principio. II. El periodo de Manuel González. III. Prólogo a la perpetuidad. IV. El necesariato. V. El mito del progreso. VI. Los revolucionarios. VII. Esplendor y ocaso del maderismo. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es de los pocos políticos que escriben simultáneamente a su actividad política. Siendo de Macuspana Tabasco nace en el año de 1953, es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Para el año de 1971 inició su carrera política al apoyar a la candidatura del poeta tabasqueño Carlos Pellicer para Senador por el estado de Tabasco. En 1977 se convirtió en director del Instituto Indigenista de Tabasco donde realizó una importante labor en favor de los indígenas chontales. Para 1984 asumió la dirección de promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor. Ha sido jefe ...
Comentarios
Publicar un comentario