Apartado lo histórico de Luis González y González
Lo histórico se ha definido en lo natural e histórico humano, la diferenciación sería que en lo histórico natural se da desde la explosión del big band y su evolución en lo físico, tierra y rocas. Por su parte lo histórico humano está lleno de rarezas es irregular, impredecible, y poco dócil, así la naturaleza no sabe que tiene Historia, pero el hombre sí, por eso la Historia es la ciencia del hombre y de los hechos humanos.
¿Cuál sería la función del Historiador? A través de los años la función del Historiador ha sido historiada para el siglo XX se encuentran conceptos como regiones,estados e individuos por ende el historiador esta hecho para percibir periodo,espacios, grupos de seres humanos y actividades etiquetadas. El historiador hace cortes demográficos. La periodización del conjunto ha sido descubrimiento y obra de filósofos.
*Geofrrey habla acerca de la historia nacional quien había inundado el continente.
*Realidad mexicana es cambiante de índole ecológica, histórica y cultural.
*Habla sobre el territorio de México que ha sido multialdenano dándose a notar mucho todos los municipios, los terrenos, las tierrucas, las parroquias o matrias, es decir, espacios breves y poco poblados en promedio diez veces más chicos que la región.
Sin embargo en el texto menciona sobre las figuras antropomorfas que son modelos de conducta humana a los personajes históricos. Y la poca representación de las vidas obscuras.
En conclusión con la palabra histórico sólo damos a entender la suma de lo humano acontecido en el discurso del tiempo en la medida y hasta donde es posible saber de él. El mundo histórico es movedizo.
Comentarios
Publicar un comentario