Marcha hacía el cuartel Militar con normalistas de Ayotzinapa. 15 de febrero 2015

Una marcha que ha hecho Historia en  Tijuana pequeña en su gente pero grande en el recorrido que se dio. Las calles del centro de esta Ciudad vieron pasar a los normalistas que encabezaban la manifestación hasta llegar por la calle primera y subir por la catedral sorpresa que se llevaba la gente y admiración al verlos marchar. Así fue el recorrido por la constitución  hasta llegar al Cuartel Militar en una manifestación simbólica donde se representa y fundamentaba con pruebas que fue y es el Estado el responsable de los desaparecidos el pasado 26 de Septiembre en Guerrero.

En este recorrido se pudo apreciar diferentes movimientos que apoyan a la causa desde INGAPE, la Casa de la Cultura Obrera, Comité de lucha Tijuana Ricardo Flores Magón estudiantes y profesores de UABC, Morena, movimientos comunistas, y el movimiento ya basta sin menos preciar al ciudadano consciente que se une al contigente.

Por parte de las consignas predominó de Ayotzi vive la lucha sigue, ayotzi vive y vive la lucha sigue y sigue.

"Somos estudiantes ( somos estudiantes) hijos de este pueblo, (hijos de este pueblo) y no estamos conformes ( y no estamos conformes ) de este mal Gobierno (de este mal Gobierno) suben los impuestos  y también los alimentos.

En Tijuana se va observando el crecimiento de organizaciones que luchan por causas sociales quizá se me vayan unas  por mencionar, pero en la medida que haya más información se irá publicando, por lo tanto la próxima reunión es este próximo 26 de febrero a las 6 de la tarde en la glorieta Cuahtémoc ya que se cumplen 5 meses de los compañeros desaparecidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña del libro: Historia de la colonización de la Baja California y decreto del 10 marzo de 1857. De Ulises Urbano Lassépas

Reseña del "Neoporfirismo hoy como ayer" de Andrés Manuel López Obrador. Por Aznet Cristina García San Román.