Se impartió taller en Tijuana sobre la fotografía en la historia marcos y rupturas

Sábado, 8 de julio.- El día de hoy se llevó a cabo el taller, 193 años de fotografía marcos y ruptura de una historia, impartido por Mariel Miranda. El taller inició desarrollando una descripción de los sucesos que marcaron al mundo, en las siguientes etapas, de 1824 a 1935, de 1936 a 2000 y del 2002 al 2017. Se inició desde el siglo XIX, donde la fotografía o la representación de la imagen se encontraba muy marcados por las distinciones de clases. Poniendo como ejemplo el salario de un cocinero en México en el siglo XIX era de 30 pesos y el de una recamarera 6 pesos mensuales mientras que la fotografía tenía el costo de 2 pesos. Las imágenes que se tomaban en un principio tardaban 8 horas en elaborarse De daguerrotipo se pasó a tarjetas de visita, y para 1852 hubo una democratización de la imagen, donde surge una cultura visual. Para 1860 empiezan fotógrafos etnógrafos a llegar a México y empiezan a retractar, sus tierras, plantas y pobla...