Entradas

Mostrando entradas de 2016

Link de interés

En algunas ocasiones guardar los links en marcadores puede funcionar, sin embargo meteré links de mi interés en este blog Colecciones de Clío:  http://www.cliotv.com/prueba/index.php?go=programas_uno&ser=c&id_coleccion=3&id_subcoleccion=5&id_programa=53&idioma=esp Clío la revista de historia: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6414 Diccionario para textos coloniales en México: http://uvhm.edu.mx/historia/h1/?p=265 Texto sobre el Giro Cultural de Jameson  file:///C:/Users/invjmvalen/Dropbox/Downloads/Jameson,%20Fredric%20-El%20giro%20cultural%20(1998).pdf Son todos por el momento

Taller John Beverley en Tijuana

Tijuana, 17 de octubre. - El día de ayer el investigador de los estudios subalternos: John Beverley se presentó en las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte. Dentro de las actividades por parte de la Maestría y Doctorado en Estudios Culturales, sus principales ejes fueron: Abdenimiento de la teoría estructuralista y posestructuralista Giro colonial a través de los estudios subalternos Estudios Culturas en sí ( la promesa) Acción y dilema de los 90s ( estudios interdisciplinarios) Posición dominante de los estudios culturales La nueva discusión de lo antropocéntrico y la ultra izquierda Su intervención inició mencionando a Canclini y los estudios que realizó en los años ochentas junto con Manuel Valenzuela Arce, así habló de una geneaología académica que pasa en Tijuana:  "Mientras los Estudios Culturales nacen de la sociología y de la antropología en América Latina, en Estados Unidos nacen por la crisis hacia la literatura deconstructivista, donde el principa...

Buena nota

http://lazonanorte.mx/2013/04/06/jamaican-feeling-el-reggae-en-tijuana/

Historia de mi vida, historia de mis entrañas

Un gran ciclo de 4 años ha terminado, me siento nostálgica, me siento confundida, alegre, con un alto impacto, pues una Licenciatura ha terminado, difinitivamente la historia me dejó con un mar de intrigas, con un sabor incompleto, con ganas de más. Ahora me siento con herramientas que necesito pulir, seguir elaborando temas de investigación, nutrir el aservo personal, la historia ha sido la maestra que te enseña el pasado, profesora de la vida, de la humanidad, la que se ha preocupado por interpretar los vestigios, de comprenderlos, de estudiarlos, y nosotros hemos elegido seguir sus teorías, quedarnos con propuestas, ¿Quién domina la historia?, sino los historiadores y nuestras vidas cotidianas, desempeñándonos en nuestro papel, y así de todos los siglos. Historia, en algún momento me preguntaban; Historia para qué?, historia para concientizar a las masas, para enseñar valores, tradicones, fortalezas de otras generaciones, historia para no olvidar que somos humanos, que lo...

López Obrador visitó Tijuana, rumbo cierre de elecciones 5 de junio 2016

Imagen
Salón Social de jubilados, casa llena. ‪#‎Morena2016‬ , A nivel Nacional Morena se encuentra fuerte, se ha firmado acuerdos con profesores en Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Tijuana no fue la excepción porque la educación pública no es un privilegio sino una obligación en México. Construcción de universidades públicas en Tijuana como en las 5 delegaciones del DF, porque en BC la educación pública está muy descuidada y la están mandado al sector comercial y así a nivel nacional. Morena es terminar con la corrupción de los actuales gobiernos y es quitar privilegios, abajo las reformas estructurales, no más privatización. La privatización del agua está detenida por las elecciones pero pasándolas se buscará aprobar en el senado. El recorrer el país es mantener el ánimo de que México se va a transformar, es brindar salud de calidad, la construcción de vivienda a los más pobres , es aumentar en BC la pensión al adulto mayor. Mencionó Obrador hoy 13 de mayo en Tijuana. (Por...

AMLO en Tijuana 13/05/2016

Imagen
Este viernes López Obrador llegará al Salón Social de Maestros jubilados ubicado en la 20 de noviembre, el motivo será apoyar a los candidatos de Morena por la presidencia municipal  y los diputados locales.

¿Porqué la oposición a la Ruta Troncal en Tijuana?

Dos posturas, un "proceso de modernización por parte del ayuntamiento" y "una falta de respeto al patrimonio": algunos transportistas. Consultando con un señor en esos momentos donde te dan ganas de platicar, mirabamos e interpretabamos dos posturas quizá sumativas a los mensajes que tienen algunos taxistas. La primera es que en la Ciudad hay muchos taxis y varios de ellos alteran la seguridad y la capacidad máxima para transportar. Y cómo los taxistas como no les gusta la regularización (como proceso de modernización) para mejorar sus vehículos, emplean el método de protestar donde figuras con un tinte de historia de bronce canalizan mensajes de villanos y los pintan en sus vidrios y transmiten ese discurso a la gente que prefiere el taxi 'porque va más rápido' que el camión, aunque hay muchos taxis en la Ciudad, creo que hay una falta de comunicación sobre la ruta troncal la cual contará con El Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) q...

Jornaleros de San Quintín llegan a Tijuana en un encuentro binacional

Tijuana 20 de marzo.- El día de hoy nuestra Ciudad tuvo el arribo de 100 jornaleros de San Quintín, quienes iniciaron su marcha por el Estado de Baja California desde el 17 de marzo del presente año. Los trabajadores mencionaron que los acuerdos del pasado 17 de marzo del 2015 no se han cumplido, mencionando que  les pagan más, pero trabajan más horas.

Foro ciudadano sobre la legalización y regularización de la marihuana

Tijuana, 2 de abril.- El día de hoy en el hotel Marriot se llevó acabo el foro sobre la legalización de la marihuana. Alrededor de 150 personas fueron a este evento que se desarrolló por primera ocasión en nuestro Edo. De Baja California en el cual especialistas de Tijuana, San Diego llegaron a informarnos sobre la situación actual de la cannabis, el uso recreativo del cáñamo y los derehos humanos que se tienen al usar la sustancia. Más adelante agregaré más información